INFORMACIÓN USADA
Información de los sismos registrados en el Ecuador por el Instituto Geofísico entre noviembre 2011 y noviembre 2021.
TRABAJO REALIZADO
La información original contaba con las coordenadas geográficas de donde se produjeron los eventos sísmicos. No obstante, no se lo caracterizaba por el territorio donde estaban ubicados. Por lo tanto, esos puntos geográficos se los cargó dentro del software QGIS, se les transformó de coordenadas geográficas a coordenadas UTM ( Datum WGS 84 Zona 17 Sur), esto con la finalidad de poder cruzar espacialmente con el shapefile de la División Política Administrativa del año 2012 publicado por el INEC que tiene esta última proyección geográfica.
Luego del cruce espacial, se logró identificar los sismos registrados dentro del territorio continental, a los cuales se les pudo caracterizar por provincia y cantón. Así mismo, a los registrados cerca a las islas Galápagos, en el mar territorial, en los países vecinos (Colombia y Perú).
Con esta nueva información se construyó el siguiente dashboard, donde se pueden visualizar los sismos en un mapa, y pueden ser filtrados por: Territorio de ocurrencia, Año del evento, Provincia de ocurrencia, Cantón de ocurrencia y Magnitud promedio. Además, se puede saltar a otro visor, en el que se pueden observar los datos en una matriz que se puede ver de manera más detallada la información de los sismos y un gráfico de líneas del número de sismos por provincia y año.
Fuente: IG - EPN
Elaboración: Carlos Velasco